domingo, 8 de enero de 2012

Láminas en proceso


Segundo A1 (en proceso):
-Recopilación entrega 20/diciembre
                                                       -Nueva maqueta



Primer A1:
-Recopilación trabajos anteriores

martes, 3 de enero de 2012

En proceso

Aquí dejo las reflexiones hechas hasta ahora y algunos dibujos en planta de cómo va a ser la nueva maqueta.
Mi proyecto consiste en un espacio que impacte en el usuario, que le haga pensar en la sostenibilidad como una necesidad; un espacio en el que se encuentre perdido en algún momento pero tenga posibilidad de retroceder, de cambiar el recorrido, que el usuario pueda tomar decisiones en cuanto al camino que elije para recorrer ese espacio; espacio cambiante donde el usuario no es observador sino protagonista. Los diferentes caminos que tome le llevarán a un destino u otro (sostenible o no sostenible), por lo que será un destino que él mismo formará; tomando conciencia.
Lo que me hace pensar que puedo estar describiendo una especie de "laberinto"; un complejo de calles y encrucijadas que confundan al usuario, que se pierda y se encuentre de nuevo, que le hagan decidir sobre el camino que tomar. 
Entonces, decisiones=caminos que tomar. Caminos:
-Fáciles: no cambiar, continuar con la inercia, es lo más fácil, pero negativo.
-Atractivos, pero confusos: falso cambio, bonito y fácil, pero también negativo.
-Difíciles: cambio radical, solución, cambiar modo de vida, costoso, pero positivo.
Reflexionando, llego a que estos caminos llevarán a distintos espacios donde los siguientes indicadores variarán según la condición de cada uno:
- Materiales naturales
- Oxigenación
- Fusión con entorno natural
- Materiales reciclados
- Crecimiento natural de vegetación
- Contaminación
- Recursos naturales explotados
- Materiales contaminantes






*Borges: Un laberinto es una casa labrada para confundir a los hombres; su arquitectura, pródiga en simetrías, está subordinada a ese fin.

lunes, 19 de diciembre de 2011

ENTREGA FINAL

LÁMINA 1 (TAMAÑO A1 pero subida en A2)


LÁMINA 2 (TAMAÑO A1 pero subida en formato A2)


ULTIMA LÁMINA (TAMAÑO A2)





MAQUETA 1









MAQUETA 2





Entre las referencias que durante el curso me han servido para conformar y ampliar la cultura del proyecto se encuentran el libro Escritos de Toyo Ito; algunos trabajos de Andrés Jaque como Tecno-geisha o The Rolling House for The Rolling Society; El Aleph, de Borges; una charla “Arte y activismo político” a la que asistí (08/10/11); los trabajos sobre el concepto de hogar de Mona Hatoum; Double Game de Sophie Calle (relaciones virtual/real); los estudios sobre las relaciones entre el hombre y el espacio de Oskar Schlemmer (movimientos, danzas, formas…); Constant, New Babylon (desaparición de la dicotomía público/privado); y trabajos como Cushicle o Suitaloone de Mike Webb (Archigram). Además de estas, entre otras, también me han servido lecturas o pequeños acontecimientos que de forma transversal y espontánea han ido apareciendo, como la lectura de unos capítulos del libro La humanización del espacio urbano, o la consulta cotidiana de diversos blogs que me gustan, como Flores en el Ático o Ecosistema Urbano.
Además de los dos paneles A1, he decidido hacer una pequeña ampliación sobre la configuración de la piel en un formato A2.

ENTREGA FINAL




Entrega final

Primer A1



Segundo A1



Maqueta


Entrega final proyecto














ENTREGA FINAL

A1 (2)
HÍBRIDO ANTIGUO-NUEVO





MAQUETA FINAL

  









 

 Distintas combinaciones para ver
 cómo se podría formar un híbrido.